Entradas

Como eliminar un Dato de una base de datos con un formulario en PHP

Imagen
 Primero debemos de saber que tiene que haber datos existentes en la la base de datos. Segundo se tiene que saber exactamente en dónde se encuentra el dato a eliminar. Por último se usa un programa así: El primer programa se tiene que usar un formulario html en donde se ponga el dato que se quiere eliminar. En mi caso eliminaré un Correo electrónico. La ejecución es así: El segundo es así: Este realiza una busqueda con:  mysqli_query($conexion, "delete from correo where electronico='$_REQUEST[correo]'") or       die("Problemas en el select:" . mysqli_error($conexion));     echo "Se efectuó el borrado del alumno con dicho mail."; Y si encuentra un dato que sea igual a el antes puesto se debe de eliminar: Ahora se revisa la base de datos: bibliografía: Repscan, Marbila Reyes, (05/06/21), Como eliminar mi información de una base de datos, recuperado de: https://www.repscan.com/es/blog/borrar-informacion-base-datos/

Mostrar datos ingresados de una base de datos

Imagen
 Como primer paso debemos de tener en cuentas que hay que sacar de algún lado esos datos así que debemos de tener nuestra base de datos llena.    Una vez sepamos y comprobemos que nuestra base de datos esté llena podemos proceder con el programa: lo que hacemos es conectarnos a la base de datos con mysqli_query, se seleccionan cuantas columnas se quieran enseñar y se debe de indicar al final de que tabla se está disponiendo. al utilizar el ciclo while lo que se hace es ir revisando todos los datos que se han puesto en esa columna. dependiendo del tipo de variable se puede disponer de cómo se debe de utilizar el echo, en este caso, solo es de una forma básica.  Al final se debe de cerrar la conexión con el servidor, para no causar ningún error. El programa ejecutado se ve así:   bibliografía: Unijimpe, (03/02/11), PHP con MySQL: Consultar datos en MySQL, recuperado de:  https://blog.unijimpe.net/php-con-mysql-consultar-datos-en-mysql/

Crear una base de datos con MySQL, Apache y XAMPP

Imagen
 Primero comencemos con lo básico, ¿Qué es una base de datos?. Una base de datos es una recopilación organizada de información o datos estructurados, que normalmente se almacena de forma electrónica en un sistema informático. Ahora, que ya hemos cubierto lo básico, vamos con lo importante, ¿ cómo creo una base de datos?. lo rimero que debes de tener es XAMPP instalado, junto con MySQL y Apache, el primero sirve para crear la base de datos y el segundo es básicamente el servidor de esa base de datos. Ahora, debes de iniciar Apache como se haría normalmente al igual que  MySQL, sin embargo este último debes de dar en el botón Admin. Al presionar el botón y si tienes el servidor Apache correctamente activado debe de llevarte a la siguiente página sin ningún error: http://localhost/phpmyadmin/ Se ve así: Para crear la base de datos debes de ir a la pestaña de bases de datos, en donde está un menú así, lo pr...

Array o Arreglo en PHP

Imagen
 Para ser simples, un array en una variable que contiene una lista de valores. Es decir, los array son vectores. Inicializar una array en PHP es muy fácil  $ejemplo= [ ]; Como te diste cuenta, usamos corchetes, esto es lo que simboliza que nuestra variable es un array. Para saber cuantos valores tienes almacenados en un array se usa la palabra clave  count . count ($ejemplo); Puedes llenar poco a poco el array: $ejemplo[ ]= 58; $ejemplo[ ]= 15; $ejemplo[ ]= "hola"; El array se empieza a numerarse a partir de cero, osea, cero, uno, dos... etc. Ahora, también puedes llenar el array de manera predefinida de esta manera: $ejemplo=[58, 15, "hola"]; la manera de mostrar un array es con un ciclo for. Ejemplo de Array en PHP:           También podemos usar la estructura Foreach para ejecutarlo.  bibliografía: Delf-Stack, (11/20/21), "inicializar del array vacía en PHP",  recuperado de:  https://www.de...

Control Select en PHP

Imagen
 El control Select es un tipo de control que se usa en un formulario para seleccionar alguna acción, digamos que es una forma de sustituir el checkbox tradicional, y, aunque suene muy técnico no es más que una lista de opciones. Su estructura consta de dos programas uno que envía datos en HTML y otro que los recopila en PHP estructura de select en el programa uno: <select name='sumaresta'> <option value='suma'>sumar</option> <option value='resta'>restar</option> </select> primero se activa la opción select, luego de eso con 'option' se crea la lista y además de sus nombres con value, lleva lo que pindrá en pantalla. estructura de select en el programa dos:   if ($_REQUEST['sumaresta'] == "suma") {     $suma = $_REQUEST['valor1'] + $_REQUEST['valor2'];     echo "La suma es:" . $suma;   } else {     if ($_REQUEST['sumaresta'] == "resta") {       $res...

Formularios con PHP

Imagen
 Se necesitan de 2 programas para hacer los formularios de PHP, uno que recolecte la información y la envíe, y el otro que la reciba y también que la muestre si es necesario. Para el primer programa se necesita del lenguaje HTML, para que recolecte y envíe la información. La estructura es la siguiente:  <form method="post" action="programa2.php"><!--instrucción usada para llevar variables de este programa a otro-->     Ingrese su nombre:<!--texto mostrado en pantalla-->     <input type="text" name="nombre"><!--es cuadro de texto que se guarda en una variable--> En input type se elige el tipo de variable que se da y en donde dice name es el nombre de la variable que posteriormente se va pedir con el segundo programa, la palabra "post" es la que se usa para mandar las variables al siguiente programa, y "programa 2.php", es el archivo como tal a donde va la información (variables). Una visión más amp...

Variables en PHP

Imagen
 Como debes de saber en PHP, hay variables de todo tipo, string, entero, boolean, etc. Sin embargo. ¿Cómo se declaran variables en PHP? Es algo fácil, sólo necesitas el símbolo ($) seguido del nombre de la variable, sí, así de  simple, no se necesita poner el tipo de variable ya que se guarda dependiendo de con qué la llenes, por ejemplo: $precio=14 <== esta es una variable entera. $producto= "suavizante" <== esta es una variable de tipo string. También tienes que saber que las variables tipo string deben de ser puestas entre comillas (" "), ya que si no esto genera un error. $iva=3.14 <== esta es una variable de tipo double.  ¿Cómo imprimo una variable en PHP? Para imprimir una variables se necesita de la función "echo", la cual permite hacer lo antes nombrado, ahora, tienes que saber que PHP es un lenguaje sensible a las mayúsculas, por lo que cuando se mande a llamar a una variable, esta debe de ser escrita tal y como fue declarada y debe de se...